Únete a Isla Mágica para alcanzar los ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son unos objetivos globales adoptados por las Naciones Unidas en 2015 con el fin de erradicar las lacras más acuciantes de la sociedad contemporánea de entre las que destacamos la pobreza en el mundo.
En 2015, 193 países firmaron un acuerdo estableciendo 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para respaldar la llamada Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, un plan de acción a favor de la conservación de nuestro planeta, y para la protección de las personas que viven en él, a través de la mejora de las condiciones humanas, económicas y sociales.
Lamentablemente la pandemia mundial de COVID- 19, puso en jaque a toda la humanidad y la prioridad absoluta fue la lucha por la erradicación del virus para garantizar la vida humana en el planeta. Esta circunstancia, puso aún más de manifiesto la necesidad de trabajar conjuntamente para la consecución de un fin común. El mundo se paralizó, pero tras ese complicado periodo para todos, de nuevo y con más fuerza, todos los países están trabajando sin descanso para cumplir estos objetivos a tiempo.
En Isla Mágica, dentro de nuestro proyecto de Responsabilidad Social Corporativa tenemos muchos de estos objetivos fijados para conseguir a muy corto plazo y otros tantos ya se han conseguido.
- ODS Nº7: Energía asequible y no contaminante. Programa de ahorro de agua y energía, instalación de placas solares para autoabastecimiento.
- ODS Nº 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Contratos con proveedores locales, productos de proximidad, Empleo de los jóvenes, e inclusión laboral (UNEI)
- ODS Nº13: Acción por el Clima. Reducción de emisiones de efecto invernadero.
- ODS Nº 15: Vida de ecosistemas terrestres. Plantas autóctonas, diversidad de ecosistemas en el parque.
- ODS Nº 12: Producción y consumo responsables. Sistema de gestión de residuos.
Los ODS no están pensados únicamente para que sean trabajados a nivel institucional o por las grandes corporaciones y empresas, también deben ser parte de un compromiso individual. Porque cada pequeño gesto hará que por fin se logren todas las metas establecidas a nivel global.
Para que esto ocurra, es fundamental, educar a las nuevas generaciones para que en ellos, se cree una conciencia comunitaria a partir de la responsabilidad individual para con el cumplimiento de estos objetivos.
Por ello, es necesario realizar actividades de concienciación, no solo en los colegios, sino también en empresas y organizaciones con la ayuda de la comunidad educativa.
Isla Mágica es visitada cada año por más de 100.000 escolares. Para ellos, se edita cada año una Guía Didáctica mediante la cual se trata de conseguir que la visita además de lúdica se convierta en una oportunidad de aprendizaje.
Dentro de esa dinámica, y teniendo en cuenta, que, para Isla Mágica, convertir el parque temático en un espacio sostenible, es una prioridad, se ha puesto en marcha una iniciativa que, con forma de taller, se presenta a los escolares.
Con este proyecto llamado “El Maletín Misterioso” se pretende conseguir los siguientes objetivos:
- Dar a conocer qué son los ODS.
- Visibilizar el compromiso de Isla Mágica con los ODS.
- Invitar al alumnado a la acción a favor de los ODS.
La propuesta consta de tres partes bien diferenciadas:
- Actividad previa «El trivial de los ODS», que el profesorado podrá poner en práctica de manera autónoma con el alumnado en el centro educativo.
- Escape-charla «El maletín misterioso», que se desarrollará el día de la visita a Isla Mágica.
- Actividad posterior «Pasapalabra: ¿Cuánto sabes de los ODS?», que podrá ser realizada en el aula tras la visita. Se han elaborado dos propuestas diferentes, una para Primaria y otra para Secundaria.
En el taller, El Maletín Misterioso, se expondrán algunas ideas para poder cumplir cada uno de los objetivos de entre las que se encuentran las siguientes
ODS Nº8: Energía asequible y no contaminante
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Idea: Apoya campañas en las que se pida eliminar la esclavitud laboral, especialmente el infantil en países menos desarrollados.
ODS Nº9: Industria, innovación e infraestructura
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
Idea: Si tienes un teléfono móvil antiguo y funciona, recíclalo o llévalo a una ONG que mande los terminales a países donde las infraestructuras en telefonía y su acceso es complicado.
ODS Nº15: Vida de ecosiatemas terrestres
Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
Idea: No compres productos que puedan proceder de especies en peligro de extinción, ¡infórmate!
ODS Nº16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar a todas las personas acceso a la justicia y desarrollar instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles.
Idea: Cada persona tiene sus opiniones, respétalas y valóralas, aunque no las compartas. De esta forma la sociedad será más inclusiva.